Saltar al contenido

Puedo denunciar a un amigo que me debe dinero

La respuesta corta es SÍ. Se puede realizar una demanda civil a cualquier persona que te deba dinero, ya sea un familiar o un amigo. Sin embargo has de tener en cuenta un par de cosas antes de hacerlo. La primera es que debes tener algún documento que avale que te debe dinero. Ya sea un contrato, un pagaré o cualquier otro medio escrito en donde la otra persona se haya comprometido a pagarte.

En segundo lugar debes tomar en cuenta la relación que existe entre ustedes. Puesto a que interponer una demanda a la otra persona muy probablemente deteriore dicha relación. Por lo que si consideras más valioso el lazo de amistad, es preferible buscar otros medios para llegar a un acuerdo o en última instancia, dar por perdido el dinero.

Índice

    ¿Cómo reclamar una deuda a una persona?

    Existen medio judiciales para reclamar una deuda, pero es importante considerar la mediación antes que nada. Los procesos judiciales pueden ser largos, complicados y muchas veces costosos, así que si no se trata de una suma alta de dinero, siempre es mejor intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con la otra parte.

    Recuerda que la mayoría de las veces, la persona que debe dinero no ha hecho el pago porque no puede. No se trata simplemente de que se niegue a pagar, en ocasiones puede estar presentando alguna dificultad que le impide cumplir con su responsabilidad. De igual manera puede darse la situación de que por las distintas preocupaciones de su día a día, ha olvidado los plazos y se ha retrasado. Aunque quizás, en el caso de familiares y/o amigos, se deba al exceso de confianza o que el monto prestado es bajo y no lo consideran una prioridad.

    En cualquiera de los casos, la primera opción siempre será hablar con la persona sobre el tema. Para muchos, la posición de tener que cobrar resulta bastante incómoda, pero se debe recordar que es necesario si se desea recuperar el dinero. A través de una pequeña conversación se puede llegar tranquilamente a un acuerdo y nuevas condiciones de pago según la situación.

    ¿Qué hacer con una persona que no quiere pagar?

    Si has intentado llegar a un acuerdo por diferentes medios sin éxito, tienes dos opciones sobre qué hacer. En primer lugar debes evaluar que tan valiosa es la relación. Como comentamos al principio, en ocasiones se trata de un amigo muy cercano o un familiar, en estos casos quizás desees preferir olvidar la deuda antes de dañar aún más la relación. Sin embargo, debes tener en cuenta que a partir de ahora no es recomendable volver a prestarle dinero o cualquier otra cosa a esa persona.

    Por otra parte, si la cantidad de dinero es muy alta, no se trata de una persona cercana o si ya la relación está muy deteriorada como para aceptar olvidar la deuda, la opción es una demanda civil.

    ¿Cómo es el proceso de demanda?

    Para iniciar el proceso judicial deberás contar con los recursos legales que avalen el trato. Estos pueden ser letras de cambio, certificaciones, contratos de arrendamiento, facturas, pagarés o algún otro documento de relación comercial en donde se exprese el valor de la deuda y las condiciones de pago. Es importante recordar que la deuda para poder ser reclamada, debe encontrarse vencida. Es decir, que se hayan cumplido todos los plazos y opciones establecidas en el acuerdo.

    Se debe presentar la demanda junto a todos los recursos ante un juez civil de la provincia donde se encuentra el domicilio del deudor. Si el monto de la demanda es inferior a los 250.000 euros, no es necesario contar con un abogado para presentarla. Sin embargo, es recomendable pagar al profesional para asegurar que todo el proceso se está realizando de manera adecuada y evitar retrasos e inconvenientes.

    De cumplir con todos los requisitos exigidos, el juez aceptará la demanda e impondrá un plazo para que el deudor cumpla con el pago. De igual manera, es posible que el juez también pueda pedir el embargo de los bienes para que la persona no pueda disponer de ellos. De no realizarse el pago en el tiempo establecido, se procederá a realizar una liquidación de crédito. Esta consiste en realizar una actualización y ajuste de las cuentas del deudor para realizar el pago por medio de este dinero.

    De no contar con la cantidad suficiente para cumplir con dicho pago, se procederá a embargar los bines (de no haberse hecho aún). Se realizará una valuación de estos para determinar el precio base y se pondrán en venta o subasta. El dinero obtenido de estos bienes, se usará para pagar al acreedor.

    Cobrar una deuda sin papeles ¿Es posible?

    Sí es posible, pero NO es fácil. En condiciones generales, es difícil que un juez acepte una demanda en donde no se cuente con documentación comercial probatoria del acuerdo y la falta de este. Sin embargo, existen otros medios probatorios que pueden ser aceptados, por ejemplo: pruebas materiales de la entrega del producto o la prestación del servicio, testigos que den fe del acuerdo o cualquier otro medio que acredite la existencia de este pacto.

    En esta última forma probatoria pueden entrar documentos como correos electrónicos o capturas de conversaciones por medios como whatsapp, telegram y redes sociales. No obstante, el demandante debe mostrar una declaración seria, formal y coherente para que estas pruebas sean aceptadas como admisibles.

    Aunque la situación es posible, resulta compleja, por lo que en estos casos lo más recomendable es consultar con un abogado. El profesional se encargará de evaluar la situación y determinar cuál es la mejor opción para actuar.