
El libro de familia es un documento de identificación de gran importancia. En él se encuentra registrado el núcleo familiar, es decir, los miembros que conforman una familia y el parentesco que existe entre ellas (padres e hijos). Es por ello que su tramitación se realiza en caso de matrimonio, nacimientos de descendientes, defunciones de miembros de la familia, etc.
Por otra parte, son pocos los trámites en donde se solicita el libro de familia como requisito. La primera vez que se obtiene el DNI, la certificación de cambio de apellido, una solicitud de pasaporte para hijos menores de edad, entre otros son de las pocas situaciones en la que se necesita.
Debido a esto, es común que las personas lo extravíen o se les deteriore por el tiempo que este lleva guardado. En estos casos así como en situaciones de divorcio en que tan solo uno de las dos personas pueden quedarse con el original, se puede solicitar un duplicado.
¿Cómo solicitar el libro de familia online?
Lamentablemente, este trámite no es posible realizarlo de manera online por parte del Ministerio de Justicia o de forma gratuita.
Muchos institutos y entes públicos están facilitando la solicitud de algunos de sus documentos a través de sus sedes electrónicas, pero el libro de familia es uno de esos casos que aún es necesario hacer la gestión de manera presencial, tanto si se requiere un duplicado como si se precisa hacer la diligencia por primera vez.
¿Qué pasa si no se puede hacer el trámite de forma presencial?
El proceso de solicitud del duplicado del libro de familia es sencillo y gratuito. Sin embargo, puede ocurrir que por alguna circunstancia no es posible realizar el trámite personalmente. Para estos casos existe una manera de gestionarlo de manera online, pero como se mencionó anteriormente, no se hace a través del Ministerio de Justicia y tampoco es gratuito.
Para estas situaciones, existe una diversidad de empresas privadas que ofrecen el servicio. Ellos se encargan de recoger la documentación necesaria y hacer todo el proceso en el registro civil, tanto si es para obtener el duplicado como para hacer el trámite por primera vez. Al tener la copia del libro de familia, procederán a hacerlo llegar a tu domicilio por correo.
Debido a que este proceso se hace a través de una empresa privada, el servicio posee un costo, el cuál varía según la compañía que se utilice.
¿Cómo obtener un duplicado del libro de familia personalmente?
El trámite se realiza a través del registro civil. En el caso de necesitar un duplicado del libro de familia, es necesario dirigirse a la sede en donde se obtuvo el documento original. Para las poblaciones de Palma de Mallorca, Cartagena, Guadalajara, Valladolid y Cáceres se debe contar con una cita previa.
En el registro civil se deberá presentar copia del DNI tanto de la persona solicitante como del cónyuge, al igual que el DNI o partida de nacimiento de cada uno de los hijos. Luego de la verificación de la información por parte de un funcionario encargado, se procederá a emitir y entregar un duplicado del documento.
En el caso de estar solicitando el duplicado por robo o extravío, no es necesario acudir a la policía a colocar la denuncia. En caso de estar realizando la tramitación por primera vez, se pedirá llenar un formulario con toda la información básica necesaria.
¿Dónde pedir cita?
Para el caso de las comunidades de Cartagena, Palma de Mallorca, Valladolid, Cáceres y Guadalajara, se debe pedir una cita previa para poder hacer la tramitación del libro de familia. No importa si es para solicitar el duplicado o el original.
Esta cita previa debe hacerse ingresando en la página web del Ministerio de Justicia. Allí se debe ingresar a la sección de trámites en donde se procederá a solicitar la cita para el Registro Civil correspondiente. En el caso del resto de localidades de España, deben dirigirse directamente a la sede del registro civil más cercano.

¿Cómo solicitar un duplicado por divorcio?
El extravío, robo o deterioro del documento no son las únicas razones por las que una persona requiere solicitar un duplicado del libro de familia. Puede darse el caso de divorcio, en donde bajo estas circunstancias, uno de los cónyuges se queda con el documento original, por lo que el otro debe solicitar una copia del mismo.
El trámite de esta solicitud es casi igual a lo mencionado con anterioridad. El cónyuge que requiere del duplicado, debe dirigirse a la sede del registro civil donde se obtuvo el original. Este trámite solo puede realizarlo esta persona, ni su ex pareja ni ningún otro familiar o amigo puede realizar la gestión en su nombre.
Una vez en el Registro Civil es necesario presentar la documentación requerida. Aun cuando es un caso de divorcio se pedirá copia del DNI del cónyuge así como del solicitante y los documentos de identificación o partida de nacimiento de cada uno de los hijos nacidos de la pareja. Además se deberá incluir copia de la sentencia de divorcio o algún otro documento que dé fe de la separación de la pareja.